Últimamente ha habido casos en los que la gente ha llamado a un numero 807 para salir de ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) y se ha convrtido en una Fraude, ya que son empresas privadas que se hacen pasar por expedientes morosos, haciendo que los usuarios pierden dinero por el alto costo de la llamada.
Al parecer, muchas organizaciones utilizan esta modalidad para hacer trampas, aprovechándose de la angustia y desesperación de los incluidos en los ficheros de morosos como ASNEF, Experian o RAI y otros.
Cuando llama un número 807, lo mejor es desconfiar y no contestar ya que puede ser una estafa y te pueden cobrar esa llamada. iMorosity se crea para ayudar a quienes se encuentran en esta situación. Es una empresa que ofrece una solución real, avalada por el Fondo Social Europeo, que a lo largo de su historia ha conseguido que muchas personas desaparezcan con éxito de esta lista. Tus llamadas son completamente gratis.
Indice del Contenido
¿En qué consiste la estafa del 807 para salir de ASNEF?
Es importante señalar que actualmente ni ASNEF ni ningún fichero de morosidad dispone de números de teléfono de apoyo. Sin embargo, cada vez son más los casos de personas estafadas por empresas ofreciéndoles una alternativa para salir de los ficheros de morosos y engañándoles para que llamen a un operador a través de un número de tarifa 807, lo que resulta ser una estafa. Todos ellos se presentan como empresas de renombre que prometen ayudar a solicitar informe de acceso, consultar, borrar o eliminar los datos de los ficheros de morosidad, pero al contactar con ellos, utilizan estrategias para alargar la conversación sin soluciones que ofrecer.
Según el código de conducta para la prestación de servicios de tarifa adicional publicado en el BOE, el usuario debe ser informado del coste máximo del servicio en cada anuncio.
El prestador del servicio deberá informar al usuario del precio máximo por minuto de la llamada, con independencia del día y franja horaria en que se realice la llamada, en todo material publicitario que incluya un número de tarificación especial.
Muchos aseguran haber pasado más de una hora al teléfono con estas empresas sin poder completar el proceso de obtención de los datos de ASNEF, que pagan más en la cuenta del teléfono que lo que estaba en el archivo.
¿Qué hacer si has sido estafado?
Actualmente, iMorosity es la única empresa que brinda a sus clientes información sobre informes de morosidad de forma gratuita. Además, es una empresa apoyada por el Fondo Social Europeo y sus servicios son prestados por un equipo de asesores expertos, transparentes y verdaderamente comprometidos con sus clientes.
La información sobre los expedientes pendientes se puede solicitar de forma totalmente online, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, de forma gratuita a través de la web de iMorosity. La compañía consigue sacar a sus clientes de la lista de ASNEF solicitando por ellos la baja cautelar. Esto permite a los usuarios acceder al préstamo que necesitan sin ser rechazados por estar en un archivo de morosidad.