Skip to main content

 

¿Quién te puede meter en el ASNEF?

En España, el ASNEF es la lista de morosos más importante. Esta lista contiene la información sobre personas que han incumplido sus obligaciones de pago de deudas.

¿Cómo puedes entrar en el ASNEF?

Hay varias situaciones en las que puedes entrar en el ASNEF:

    • Atraso en el pago de una deuda: Si no pagas una deuda a tiempo, el acreedor puede incluirte en el ASNEF. Por ejemplo, si tienes una tarjeta de crédito y no pagas a tiempo tus cuotas, el banco puede incluirte en el ASNEF.

 

    • Incumplimiento de un contrato: Si incumples un contrato, el acreedor también puede incluirte en el ASNEF. Por ejemplo, si tienes un contrato de alquiler y no pagas el alquiler a tiempo, el propietario puede incluirte en el ASNEF.

 

    • Inclusión voluntaria: Algunas empresas pueden incluirte en el ASNEF de forma voluntaria. Por ejemplo, algunas empresas de telecomunicaciones pueden incluirte en el ASNEF si no pagas tus facturas a tiempo.

 

¿Qué consecuencias tiene estar en el ASNEF?

Las consecuencias de estar en el ASNEF pueden ser muy graves. Por ejemplo, si estás en el ASNEF:

    • Es posible que no puedas obtener un préstamo o una tarjeta de crédito.

 

    • Es posible que el banco te cobre una tasa de interés más alta.

 

    • Es posible que el banco te exija una garantía adicional.

 

    • Es posible que el banco te deniegue el préstamo o la tarjeta de crédito.

 

    • Es posible que el banco te cobre comisiones más altas.

 

Es importante recordar que estar en el ASNEF puede tener consecuencias graves, por lo que es importante cumplir con tus obligaciones de pago a tiempo.

¿Cómo salir del ASNEF?

Si desea salir del ASNEF, debe comunicarse con la entidad que le ha inscrito en el registro -normalmente una entidad financiera- para solicitar la baja del mismo. En algunos casos, esta entidad le exigirá el pago de la deuda para proceder a la cancelación. En otros casos, la entidad podría proponer una solución de renegociación para regularizar la situación. En cualquier caso, es importante solicitar la baja del registro una vez que se ha pagado la deuda o regularizado la situación.

¿Qué es el ASNEF?

ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros) es un fichero de solvencia patrimonial que recoge información sobre los usuarios y sus impagos y deudas. Esta información es utilizada por Bancos, Entidades Financieras y empresas de telecomunicaciones para conocer el historial crediticio de sus clientes y así poder ofrecerles una mejor oferta de productos y servicios. La información contenida en este fichero se actualiza de forma periódica.

¿Qué empresas están incluidas en el ASNEF?

ASNEF (Asociación Española de Entidades de Financiación) es una base de datos de morosidad de consumidores que contiene información de personas y empresas. Esta base de datos la utilizan principalmente entidades financieras, como bancos, cajas de ahorro, entidades de crédito, para conocer el comportamiento de los clientes que piden préstamos. Estas son algunas de las empresas incluidas en ASNEF:

– Banco Santander

– BBVA

– Bankia

– Ibercaja

– CaixaBank

– Kutxabank

– Bankinter

– Banco Popular

– Banco Sabadell

– Cofidis

– Cetelem

– Bigbank

– Evo Finance

– Vivus

– Viaconto

– Kredito24

– Monedo Now

– Creditomas

– Cashper

– Wonga

– Cofinoga

– Pepe Dinero

– Creditozen

– Creditocajero

– Creditomovil

– Ok Money

– Creditomax

– Creditea

– CreditoWeb

– Su Crédito

– Credy

– Moneyman

– Creditoconsumo

– Euroloan

– Cashper Bank

– Orange Bank

– Openbank

– ING Direct

– Cofidis Bank

– Deutsche Bank

– Barclays Bank

– Bancopopular-e

– La Caixa

– Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA)

– Bankia

– Banco Sabadell

– Bankinter

– Banco de Valencia

– Caja Rural

– Caixa d’Estalvis i Pensions de Barcelona (La Caixa)

– BBK

– Ibercaja

– Banco de Crédito Social Cooperativo (Bancopopular-e)

– Banco Santander

– Banco Popular

– Novo Banco

– Bankia

– Liberbank

¿Cómo puedo verificar si mi empresa está incluida en el ASNEF?

Puedes verificar si tu empresa se encuentra incluida en el ASNEF utilizando el Servicio de Consulta de ASNEF. Este servicio proporciona información sobre las empresas que se encuentran incluidas en el ASNEF. Para obtener la información, necesitarás el nombre de la empresa, el número de CIF o el número de teléfono. Una vez que hayas introducido la información requerida, el sistema te mostrará si tu empresa se encuentra incluida en el ASNEF o no.